Perú
Perú
Conoce los mejores atractivos de Cusco en este viaje de seis días por la Ciudad Imperial. Descubre la herencia inca mientras recorres el Valle Sagrado, corazón del Imperio de los incas, así como el legado dejado por las culturas preíncas en un recorrido por el valle sur. Aprende sobre la amalgama cultural generada en la Colonia paseando por las calles de la ciudad, y vive una experiencia inolvidable mientras te internas en el bosque nuboso en busca de Machu Picchu, la joya inca por excelencia.
Turista 3*.
Turista Superior 4*.
De Lujo 5*.
Salidas diarias hasta diciembre 2020.
*Sujeto a cambios.
DÍA 1 | LLEGADA CUSCO – VALLE SAGRADO (50km – 1.5 horas).
Una movilidad y un guía te recibirán en el aeropuerto de Cusco para trasladarte hasta tu hotel en el Valle Sagrado. En el camino, tomándola ruta hacia Pisac, visitarás el Museo Inkariy donde podrás aprender sobre la historia y tradiciones del Perú. Una vez chequeado en tu hotel, alístate para relajarte e sus instalaciones o para descansar en tu habitación.
DÍA 2 | VALLE SAGRADO – CHINCHERO – OLLANTAYTAMBO.
Un transporte pasará a recogerte por la mañana a tu hotel para llevarte al pueblo de Chinchero*. Este centro urbano cusqueño tradicional es especial no solo por su privilegiada vista del paisaje del Valle Sagrado, sino también porque sus habitantes conservan las tradiciones y el conocimiento heredado de los incas, que se ve reflejado en sus vestimentas y sus artesanías. Además de su legado cultural, en Chinchero se pueden visitar los andenes agrícolas y su bella iglesia del siglo XVII, edificada sobre un antiguo palacio inca y considerado como una de las primeras construcciones católicas en Perú.
Continúa tu viaje por el Valle Sagrado rumbo a Ollantaytambo, haciendo una parada previa en un mirador para deleitarte con el paisaje antes de llegar al Museo Vivo de Yucay. Este museo es, en realidad, un centro de interpretación de las tradiciones andinas, con demostraciones de elaboración de obra textil, artesanías de adobe, cerámica y platería con el empleo de las mismas técnicas milenarias incas. En el lugar viven alpacas, llamas y ovejas, que puedes ver de cerca e incluso alimentar. Finalmente, inicia tu recorrido por el pueblo de Ollantaytambo con un delicioso almuerzo.
Disfruta de la esencia andina que se respira en el lugar paseando por sus calles – que aún mantiene la planificación urbana inca yes habitado desde entonces – y sube por la icónica fortaleza, construida al lado de la montaña. Al finalizar su visita, vuelve a tu hotel para descansar lleno del espíritu inca. *Las visitas que se realizan los domingos incluyen el mercado de Chinchero.
DÍA 3 | VALLE SAGRADO – MACHU PICCHU – CUSCO (115km – 8 horas).
Tu visita a Machu Picchu comienza con un viaje de hora y media en tren a través de espectaculares paisajes andinos hasta Aguas Calientes, partiendo de la estación de Ollanta. Desde aquí, realizarás un recorrido en autobús de 25 minutos hasta Machu Picchu, la ‘ciudad perdida de los incas’. Se cree que el sitio arqueológico fue construido hacia 1450 por el inca Pachacútec como su residencia vacacional.
Sin embargo, un siglo después, la ciudad fue abandonada tras la conquista española, salvándose de la destrucción que llegó a otros asentamientos incas. En vez de eso, la selva se tragó lentamente sus construcciones de piedra y la escondió, protegiéndola. Durante la visita guiada, conoce sobre los orígenes de esta impresionante ciudadela, presentando sus monumentos más destacados como la plaza mayor, los cuartos reales, el templo de las tres ventanas, las torres circulares, el reloj sagrado y los cementerios.
Al finalizar el recorrido, retorna a Aguas Calientes para almorzar y abordar el tren de regreso a la estación de Ollanta. Desde ahí, una movilidad te llevará a tu hotel en Cusco.
DÍA 4 | CUSCO.
Aprovecha la mañana libre en Cusco para descansar en el hotel o dar una vuelta por sus calles empedradas o comprar algunas artesanías. Por la tarde disfruta de una visita guiada por esta encantadora ciudad, que fue la capital del Imperio inca. El tour inicia visitando el Convento de Santo Domingo que fue construido sobre el templo inca del Coricancha, uno de los recintos más importantes dedicados al culto del sol. Las crónicas antiguas dicen que sus paredes estaban cubiertas de pan de oro y llenas de representaciones doradas de la naturaleza.
Luego, visita la Catedral, el monumento más imponente de la Plaza de Armas. Dirígete después hacia las colinas cusqueñas donde está la fortaleza de Sacsayhuamán, cuyas imponentes murallas ofrecen una impresionante vista panorámica de Cusco. Continúa hacia Qenqo, un complejo arqueológico de uso religioso donde se cree que los incas practicaban rituales relacionados con la agricultura. Tu recorrido termina en Puca Pucará, en quechua ‘fuerte rojo’, un complejo arquitectónico de supuesto uso militar, con múltiples ambientes, plazas, baños, acueductos y torres.
Se cree que fue utilizado por el séquito inca mientras el líder descansaba en Tambomachay. Tras finalizar la visita, retornarás a tu hotel.
DÍA 5 | CUSCO –VALLE SUR (40km – 3 horas).
Visita hoy el Valle Sur en un paseo por nuestra historia que te llevará desde la época previa a los incas hasta la colonia. Empieza tu recorrido en Tipón, un increíble sitio arqueológico a solo 27 kilómetros de Cusco. Este lugar estuvo dedicado al culto del agua y es considerado como una obra maestra de la ingeniería hidráulica por el impresionante trabajo realizando en la construcción del sistema de irrigación que se usó para mantener los cultivos de las doce terrazas que se siguen cultivando y la serie de canales que aún proveen de agua a las poblaciones locales.
Tu siguiente parada es Pikillacta, una de las ciudades preíncas más grandes y mejor conservadas del país. Perteneciente a la cultura Wari, sus 700 estructuras de piedra y barro abarcan más de 3,000 hectáreas, con paredes de gran tamaño y estancias con finos detalles que se han conservado hasta hoy. Finalmente, visitarás una joya de la arquitectura y el arte colonial cusqueño. La iglesia del pueblo de Andahuaylillas te dejará sin aliento – por algo se ha ganado el título de ‘la Capilla Sixtina de América’: una serie de hermosos murales decoran sus paredes y techo, muchos de ellos de índole didáctico para enseñar a la población indígena sobre la religión cristiana durante el proceso de evangelización en el siglo XVI. Tras esta parada, emprende tu retorno a Cusco.
DÍA 6 | SALIDA CUSCO.
Una movilidad te llevará hasta el aeropuerto de Cusco para abordar tu vuelo a Lima. Un representante te asistirá durante el trayecto.
FIN DE LOS SERVICIOS
Faucibus tristique felis potenti ultrices ornare rhoncus semper hac facilisi Rutrum tellus lorem sem velit nisi non pharetra in dui.
Faucibus tristique felis potenti ultrices ornare rhoncus semper hac facilisi Rutrum tellus lorem sem velit nisi non pharetra in dui.
Faucibus tristique felis potenti ultrices ornare rhoncus semper hac facilisi Rutrum tellus lorem sem velit nisi non pharetra in dui.