Entrevistamos a Carola Osorio, fundadora de Tot Plegat, quién nos habló y mostró el arte de la encuadernación y sus experiencias con cada uno de los trabajos que ha realizado.
Aun con todos los avances tecnológicos la literatura sigue siendo una de las principales fuentes de información y entretenimiento, por más que el mundo digital esté tomando fuerza en mercado, la mayoría de las personas siguen optando por el formato tradicional.
Los colores, texturas, olores y sonido de un libro impreso en papel siguen siendo atractivo y superando en preferencia la practicidad del touch.
Algo que nos juega en contra, a los que nos gusta el papel, es el inevitable paso del tiempo. Es muy común encontrar en nuestras casas y bibliotecas ejemplares con daños aparentemente irreparable lo que significa muchas veces perder una gran cantidad de historias y tradiciones familiares.
Viajes B converso con Carola Osorio, especialista en la restauración de libros antiguos. Nos abrió las puertas de su taller y nos sumergió en un mundo compuesto por mucho más que técnicas de encuadernación. Nos habló del valor sentimental de cada trabajo que realiza y las muchas historias que esconden cada unos de los libros, fotos y documentos que los clientes le solicitan restaurar y que antes de llegar a sus manos tenían los días contados.
Más que recuperar libros su trabajo consiste en resucitar recuerdos y dar la posibilidad a nuevas generaciones conozcan su pasado.
Fotografías por Nazalda F. Dantas.
Que buen artículo
Me gustaMe gusta
Que lindo lo que hacen! No sabía que se podían restaurar libros y que pudieran quedar utilizables nuevamente. Buen reportaje y buena idea para regalar recuerdos restaurados 😉
Me gustaMe gusta